Taller: Cómo ganar Financiamiento para desarrollar un proyecto de Innovación en tu Empresa
En este taller compartimos sobre cómo PYMEs de distintos rubros pueden postular a Fondos de Innovación en CORFO, ANID, FIA entre otros.

Nico Jara
CEO @alfondo.cl

El pasado 10 de septiembre realizamos junto el taller “Cómo ganar financiamiento para desarrollar un proyecto de Innovación en tu empresa", una actividad organizada junto a PointUp Cowork en Temuco, con la colaboración de Red Bull, NotCo y Tika.
Queríamos hacer un taller íntimo que permitiera a los asistentes participar activamente. Los 25 cupos disponibles se llenaron rápidamente y, aun así, más personas llegaron con ganas de participar. Fue una señal clara de que existe un interés creciente en las pequeñas y medianas empresas tradicionales por entender cómo innovar y cómo acceder a financiamiento para hacer realidad esas innovaciones.
🎯 Una audiencia diversa con un mismo objetivo
Entre los asistentes participaron empresarios y emprendedores de distintos sectores: salud, medicina, educación, salud mental, economía circular y emprendimientos digitales. Pese a la diversidad de rubros, todos compartían la misma inquietud: cómo transformar sus ideas en proyectos financiables y dar un salto real en el crecimiento de sus negocios.
✅ ¿Qué revisamos durante el taller?
El taller estuvo a cargo de Nicolás Jara, CEO de Alfondo, quien compartió un panorama completo de los fondos de innovación disponibles en Chile.
Se abordaron programas CORFO como:
- Súmate a Innovar
- Innova Región
- Crea y Valida
- Consolida y Expande
- Semilla Inicia, Semilla Expande y Escalamiento
Además, se mencionaron convocatorias de Startup Chile, FIA y ANID, entre otras, para mostrar cómo estas instancias pueden impulsar proyectos innovadores desde diferentes industrias.
Lo más interesante y que generó mayor impacto fue la revisión de ejemplos concretos de empresas tradicionales que lograron adjudicarse fondos de 💰 10 millones, 60 millones o incluso 180 millones de pesos, con proyectos que les permitieron innovar y crecer. Estos casos mostraron que la innovación no es exclusiva de startups tecnológicas, también está al alcance de las PYMEs de toda la vida.



🔑 Claves para una postulación exitosa
Además de conocer las convocatorias, los participantes aprendieron tips y recomendaciones fundamentales para preparar postulaciones más competitivas:
- Cómo identificar y formular una oportunidad de innovación clara.
- La importancia de definir un elemento diferenciador frente a la competencia.
- Qué errores evitar para no quedar inadmisible en una convocatoria.
- Cómo estructurar un proyecto para que tenga mayor probabilidad de financiamiento.


🙏 Nuestra mayor satisfacción
Lo más valioso de la jornada fue ver cómo los asistentes comenzaron a visualizar nuevas oportunidades de innovación en sus negocios que antes no habían considerado. El taller además de entregar herramientas prácticas, generó un cambio de mentalidad, mostrando que la innovación puede y debe formar parte del plan de trabajo de cualquier empresa.
🤝 Un esfuerzo por llegar a las regiones
Este taller se realizó en la Región de La Araucanía, en Temuco, como parte de un esfuerzo por llevar estas conversaciones más allá de la capital y acercar la innovación a distintas comunidades del país. Creemos que cada región tiene un enorme potencial y que es en estos espacios donde se pueden sembrar nuevas oportunidades para el desarrollo empresarial y la innovación local, y esperamos poder seguir contribuyendo con actividades presenciales a lo largo de todo el país 🇨🇱

💡 Seguiremos compartiendo aprendizajes y experiencias en torno a la innovación y al acceso a financiamiento, con la convicción de que cualquier empresa, en cualquier región de Chile, puede innovar y crecer con las herramientas adecuadas.
Etiquetas:
Financiamiento Público y Tips
de Proyectos
👋 Hola! Nico Jara por acá, todas las
semanas compartimos contenido sobre cómo
formular proyectos para ganar financiamiento
público. ¿Quieres recibirlos? Suscríbete!
Over 3,000 subscribers
Al suscribirme, acepto recibir correos de alfondo,
incluyendo oportunidades de financiamiento.